Education First
Barcelona, 21 de noviembre. Education First (EF), escuela de formación en idiomas líder en el mundo, ha presentado su informe anual de nivel de inglés en adultos por países (EF English Proficiency Index). El informe recoge los resultados de los test realizados a 2,2 millones de personas no nativas de inglés de 133 países y regiones, lo que le convierte en la encuesta internacional con una muestra más grande con relación al dominio del inglés.
Según datos de dicho informe, España ocupa la posición número 35 del mundo en cuanto a dominio de inglés. Así, obtiene una puntuación EF EPI de 535, lo que la clasifica con un nivel “Medio” de dicho idioma. En este sentido, las regiones de España que tienen un dominio del inglés categorizado como “Alto” son Asturias, Galicia y Madrid. Por ciudades, las que obtienen una categorización “Alta” del dominio del idioma son Vigo, Gijón, Oviedo, La Coruña, Palma de Mallorca, Madrid, Granada, Bilbao, Zaragoza, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Barcelona y Salamanca, en este orden.
Si se hace una comparación con años anteriores, en este 2023, España ha perdido 2 posiciones respecto los dos últimos años: en 2022 y en 2021 ocupaba la posición número 33 del mundo en dominio del inglés. Si se comparan los datos obtenidos este año por las regiones de España respecto los datos de 2022, se observa que Asturias, Galicia y Madrid mantienen un dominio del idioma “Alto”, sin embargo, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Navarra y Castilla y León pierden esta categoría y, actualmente, tienen un nivel de inglés “Medio”. Es importante destacar que ninguna región ni ciudad española obtiene la clasificación “Muy Alto” en cuanto al dominio del idioma, como sí sucede en otros países europeos como Países Bajos, Alemania o Portugal.
Xavier Martí, Director General de Education First España destaca que “España debería hacer una apuesta importante por los idiomas, una apuesta real que permita preparar a las nuevas generaciones para la economía de la innovación. Nos hemos dormido, tenemos el mismo nivel de inglés que hace diez años, mientras, por ejemplo, Portugal ha avanzado 20 puestos en el mismo periodo de tiempo. No estamos donde deberíamos estar si queremos ser una referencia mundial en atracción e inversión, porque necesitamos más personas preparadas y un dominio del inglés real, no un dominio medio como el que tenemos actualmente, es el primer paso para lograrlo”.
Si analizamos el caso de España, los principales descubrimientos son:
Puedes consultar el informe completo aquí. En este otro enlace encontrarás el desglose por comunidades de España.
LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia - El ‘Puma…
TÜV SÜD es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la Asociación…
Predicción del tiempo para Dos Hermanas - 5 de abril de 2025 Hoy, en Dos…
Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…
Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…
Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…
Esta web usa cookies.