Categorías: Selección Económica

Neutralizar Carbono de Lotería Navideña Requiere 200 Árboles, Indica CO2 Revolution

CO2 Revolution, especializada en el cálculo y compensación de huellas de carbono a través de proyectos de reforestación, estima que es necesario un bosque de 200 árboles para compensar la huella de carbono de la producción de la lotería de Navidad.

Esta Navidad entran en juego 50 millones de décimos de lotería, 5 millones más que en 2022. Dicha cantidad de boletos es impresa por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que cada vez cuenta con un mayor número de novedosos avances tecnológicos para agilizar y aumentar su producción, así como para prevenir falsificaciones.

CO2 Revolution ha evaluado este proceso y concluido que la producción actual de esta cantidad de décimos alcanza aproximadamente las 113 toneladas de CO2, un 2,7% más que el año anterior. Para dicho cálculo, la compañía ha tenido en cuenta los siguientes factores: tipo de papel OCR empleado en los boletos, dimensión (11 x 6,5 cm) y gramaje (90 gr/ m2).

Una vez calculada la huella generada, indica que “una manera óptima de compensarla es a través de la reforestación”. Para ello, CO2 Revolution, respaldada por su experiencia y conocimiento del sector, se ha basado en ejemplos reales de terrenos donde opera para realizar una estimación de compensación de la huella de CO2 generada con esta producción.

CO2 Revolution presenta no solo la estimación de árboles necesarios, sino también el bosque ideal para esta plantación. Para dicha compensación ha tenido en cuenta diferentes variables: desde la ubicación, Galicia, hasta el tipo de repoblación, densidades, especies y años de permanencia óptimos. Según su estimación y coincidiendo con la metodología aprobada por la certificación MITECO, para compensar 113 toneladas de CO2, sería necesario crear una masa de 200 árboles asegurando su permanencia durante 35 años, con la siguiente composición: 140 pies de Pinus pinaster atlántica, 30 pies de Betula spp, 30 pies de Castanea sativa. Esta empresa se ha apoyado en su departamento especializado en cálculos conforme a la norma ISO 14064.

Javier González

Entradas recientes

Promotores y administración reivindican la importancia de la planta de biorresiduos de Colmenar Viejo como solución sostenible para el norte de la región

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

12 horas hace

Grupo Baraka y ‘Asociación No abuso’ cargan contra el registrador Pablo Duran por la supuesta ‘desaparición’ de 1,2 millones de metros cuadrados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

14 horas hace

Forbes destaca a los 100 mejores médicos que ejercen en España en 2024

Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…

15 horas hace

Tragedia en Coria del Río: buscan a varios fallecidos tras el derrumbe de una nave en esta localidad

Tragedia en Coria del Río por el derrumbe de una nave agrícola Una nave agrícola…

15 horas hace

The Core ofrece experiencias inmersivas y lidera la innovación educativa en Aula 2025

The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…

16 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 4 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 4 de abril de 2025 Hoy, en la…

19 horas hace

Esta web usa cookies.