Cuándo llega a Dos Hermanas la nueva gasolina y gasoil sin petroleo y con emisiones neutras

Repsol ha introducido una innovadora gasolina renovable, libre de petróleo y con emisiones de CO2 neutras. Esta gasolina es compatible con todos los vehículos existentes, marcando un hito en la reducción de emisiones en el sector del transporte.

En un esfuerzo por alejarse de la dependencia del petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero, Repsol ha lanzado una gasolina producida mediante tecnología de biocombustibles avanzados. Esta gasolina, generada a partir de residuos orgánicos, es una alternativa sostenible y está ya disponible en tres estaciones de servicio en Madrid (Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Oria), pero pronto llegará a Dos Hermanas.

La compañía energética planea expandir su red de gasolineras ofreciendo esta gasolina renovable en Dos Hermanas, con un objetivo de alcanzar más de 600 estaciones para finales de 2024. Esto refleja el compromiso de Repsol de avanzar hacia una transición energética limpia.

¿Qué precio tiene la gasolina y el gasoil sin petróleo?

La gasolina y gasoil sin petroleo, producida a con residuos y aceites, cuesta 1,81 euros el litro, unos 15 céntimos más que la gasolina convencional realizada a base de petróleo, un precio que sin duda muchos y muchas en Dos Hermanas estarán deseando asumir para conseguir una contaminación menor.

Murcia, Puertollano y Bilbao serán el epicentro de la gasolina renovable

Además, Repsol está invirtiendo en la construcción de nuevas plantas de producción de biocombustibles en la Península Ibérica. La primera planta, ubicada en Cartagena, Murcia, se centrará en la producción de biocombustibles a partir de residuos, con una capacidad anual de 250.000 toneladas. Una segunda planta en Puertollano se espera para 2025, especializada en biocombustibles derivados exclusivamente de residuos.

En Bilbao, Repsol, junto a Petronor y Aramco, tiene previsto inaugurar una planta de combustibles sintéticos en 2025. Esta instalación producirá combustibles utilizando hidrógeno verde y CO2, con una capacidad inicial de 2.100 toneladas.

Con estas iniciativas, Repsol se posiciona como líder en la transición hacia combustibles más sostenibles, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO2 y fomentando un futuro más verde en el ámbito del transporte en Dos Hermanas.

Sandra Jiménez

Entradas recientes

Los empleados de PortAventura paran este sábado 19 en protesta por sus condiciones laborales

Los empleados del parque temático PortAventura han confirmado la huelga programada para el sábado 19…

2 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 16 de Abril de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 16 de abril de 2025 Hoy en Dos…

10 horas hace

Estas son las mejores empresas para prosperar profesionalmente con menos de 5000 empleados según LinkedIn

LinkedIn ha publicado este martes, y por segundo año consecutivo, su lista anual de 'Top…

1 día hace

Ander Gil deja la política activa y se une al mundo del lobby

Ander Gil ejercerá como director senior de Asuntos Públicos de LLYC para España y Portugal,…

1 día hace

Libertad Sarai desaparece en Sevilla: piden colaboración urgente para localizar a la menor de 15 años

La ciudad de Sevilla se encuentra conmocionada tras conocerse la desaparición de Libertad Sarai Rodríguez…

1 día hace

La Fundación Jiménez Díaz acoge jornada conmemorativa por los 15 años de Atoms

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acogió recientemente la jornada ‘Atoms: 15 años, 3.000 implantes…

1 día hace

Esta web usa cookies.