Categorías: Selección Económica

Restalia reporta un crecimiento del 30% en su facturación en Portugal y proyecta llegar a 100 unidades en 2025

El crecimiento de Restalia en los últimos años en Portugal se ha intensificado y si en 2019 la multinacional contaba con 19 locales, duplicó su presencia con 38 en 2021, y prácticamente lo vuelve a hacer a cierre de 2023 con más de 55 establecimientos operativos.

La compañía prevé mantener este ritmo de crecimiento, hasta alcanzar las 100 unidades para finales de 2025, todo ello avalado por el buen comportamiento en facturación de su red de franquicias, que en 2023 creció un 30% con respecto a 2022.

La clave de esta expansión exponencial radica en dos cuestiones. En primer lugar, una mayor diversificación y oferta emprendedora con la presencia de sus cinco marcas en el país. De tal manera que no solo será 100 Montaditos quien lidere la expansión, sino también The Good Burger y La Sureña, la última enseña en llegar, pero en la que la compañía confía para su expansión debido al interés que los portugueses muestran por la gastronomía española.

Por otro lado, el crecimiento se sustenta también en una mayor regionalización, apostando por aperturas no solo en las grandes ciudades de Lisboa y Oporto, sino en otras poblaciones como Albufeira, Tomar, Castelo Blanco, Setúbal o Viseu, confirmando así la confianza que clientes y franquiciados depositan en las marcas. Además, tiene previsto abrir próximamente en otras localidades como en Vila Real -al norte del país- o en el municipio de Sintra.

El peso de los locales a pie de calle sigue siendo muy relevante respecto a la presencia en centros comerciales. Si bien acaban de abrir un nuevo 100 Montaditos en el Centro Comercial Colombo, uno de los mayores del país, el 85% de los restaurantes se encuentran en locales a pie de calle, fruto del carácter social de las marcas de Restalia, que se posicionan como punto de encuentro para los clientes.

En cualquier caso, Restalia sigue reforzando su apuesta por la flexibilidad de sus conceptos, ofreciendo una gran variedad de formatos que se puedan adaptar a cualquier espacio y situación: desde locales más tradicionales (los comentados a pie de calle o en centros comerciales), hasta formatos exclusivos como Biconceptos -en los que los clientes pueden disfrutar de dos de sus marcas en un mismo espacio compartido-, u otros más pequeños, como foodcourts, kioscos, food trucks o córners.

“Tenemos la ventaja de que, al tener una operativa y una carta tan sencilla de por sí, los locales más reducidos (un kiosco de 25 metros cuadrados, por ejemplo) mantienen la esencia y la oferta gastronómica que ofrecemos en locales más tradicionales”, apuntan desde Restalia.

Javier González

Entradas recientes

Estas son las mejores empresas para prosperar profesionalmente con menos de 5000 empleados según LinkedIn

LinkedIn ha publicado este martes, y por segundo año consecutivo, su lista anual de 'Top…

10 horas hace

Ander Gil deja la política activa y se une al mundo del lobby

Ander Gil ejercerá como director senior de Asuntos Públicos de LLYC para España y Portugal,…

13 horas hace

Libertad Sarai desaparece en Sevilla: piden colaboración urgente para localizar a la menor de 15 años

La ciudad de Sevilla se encuentra conmocionada tras conocerse la desaparición de Libertad Sarai Rodríguez…

13 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz acoge jornada conmemorativa por los 15 años de Atoms

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acogió recientemente la jornada ‘Atoms: 15 años, 3.000 implantes…

15 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 15 de Abril de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 15 de abril de 2025 Buenos días, Dos…

19 horas hace

Analistas apoyan el nuevo plan estratégico de Fluidra a medio plazo

Los analistas que siguen a Fluidra han respaldado el plan estratégico para el medio plazo…

1 día hace

Esta web usa cookies.