La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha emitido una alerta sobre la anticipación de la plaga de la oruga procesionaria, “Thaumetopoea pityocampa”, manifestándose ya en pleno invierno, un cambio significativo respecto a su aparición habitual entre marzo y junio. Este fenómeno se atribuye a las inusuales temperaturas altas registradas en algunas zonas de España, superando los 30 grados en enero.
Ante la urgencia de esta situación, ANECPLA insta a las administraciones locales a considerar esenciales las campañas de prevención anuales, enfocadas especialmente en la temporada de otoño, para minimizar los efectos nocivos de la plaga. Jorge Galván, director general de ANECPLA, enfatiza la necesidad de anticiparse a los riesgos que esta plaga representa, especialmente en el contexto del cambio climático y las restricciones legales en Europa sobre el uso de productos biocidas.
La prevención se posiciona como la estrategia principal frente a la activación de la plaga, siendo la endoterapia el único método químico permitido en zonas urbanas. Este tratamiento debe ser aplicado exclusivamente por profesionales especializados debido a su alta efectividad y su consideración por el medio ambiente, aunque se reconoce su elevado costo, lo que podría representar una limitante para su aplicación en grandes áreas forestales.
La exposición a la oruga procesionaria puede provocar desde dermatitis hasta lesiones oculares y reacciones alérgicas graves por la liberación de histamina a través de sus pelos o “tricomas”. Estos pueden causar irritaciones y alergias con solo un leve contacto, representando un peligro no solo para las personas, sino que también para los animales de compañía, pudiendo resultar fatal especialmente para los perros.
Para reportar casos o solicitar información, ANECPLA recomienda contactar a las autPara reportar casos o solicitar información, ANECPLA recomienda contactar a las autoridades locales de sanidad ambiental o a la asociación directamente a través de su email anecpla@anecpla.com o al número +34 913 807 670
Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…
Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…
Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…
Tragedia en Coria del Río por el derrumbe de una nave agrícola Una nave agrícola…
The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 4 de abril de 2025 Hoy, en la…
Esta web usa cookies.