Categorías: Selección Económica

La opinión de Tebas sobre cómo la Superliga afecta al fútbol europeo

En los últimos días, Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha concedido dos entrevistas a ‘El País’ y al medio internacional ‘Político’ en las que continúa advirtiendo de los peligros que considera suponen para el ecosistema del fútbol europeo la puesta en marcha de competiciones alternativas como la Superliga, impulsada por Florentino Pérez y A22.

El máximo mandatario de la patronal del fútbol español ha declarado a ‘Politico’ que se muestra “preocupado” por “todo el daño que puede causarle al fútbol, tanto en Europa como en España”, y avisa que “Florentino Pérez es un hombre que tiene mucha influencia. Tiene grandes estrategias. Cuál es la estrategia ahora, habrá que verlo, pero yo nunca lo daría por muerto”.

Igualmente, en la entrevista para ‘El País’, Tebas enfatiza que otra competición como la Superliga tendría un efecto negativo para los campeonatos nacionales, en especial, en los ingresos audiovisuales: “Cualquier competición que crees nueva o gratis siempre afecta a la liga nacional”. De hecho, según se señaló en la vista judicial en la Audiencia Provincial de Madrid, encargada de dirimir el contencioso entre LALIGA, UEFA y A22, la promotora de la Superliga, y que recoge El País en la entrevista, un informe de KPMG señala que la Superliga reduciría los ingresos de LALIGA un 65%.

Otro aspecto tratado en la entrevista de ‘El País’ y en el que Tebas pone el foco es en la meritocracia: “Nuestra competición nacional se basa desde hace 30 años en que unos equipos juegan en Europa dependiendo de sus resultados en esa competición. ¿La Superliga qué hace? No, tú no vas a Europa por tus resultados en las competiciones nacionales. ¿Qué pasa si tienes una competición nacional de 38 jornadas donde ya se sabe antes de competir quiénes van a jugar en la Champions League y en la Europa League? ¿Qué emoción tiene? ¿Qué valor tiene? ¿Qué patrocinadores vas a tener? Destruyen todo el ecosistema. Hay que preguntarse por qué la Premier, la Ligue 1 o la Bundesliga están en contra”.

Finalmente, Tebas remarca en ‘El País’ que la nueva Champions League, a pesar de que tendrá más partidos la próxima temporada, es diferente al sistema que plantea A22: “La clave del modelo de la Superliga es que el acceso a todas las competiciones europeas no existe. Solo existe a la última, a la blue. La gold y la otra no tienen. En el modelo de Champions actual accedes a todas las competiciones europeas. Esa es la clave”.

Javier González

Entradas recientes

Promotores y administración reivindican la importancia de la planta de biorresiduos de Colmenar Viejo como solución sostenible para el norte de la región

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

5 horas hace

Grupo Baraka y ‘Asociación No abuso’ cargan contra el registrador Pablo Duran por la supuesta ‘desaparición’ de 1,2 millones de metros cuadrados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

7 horas hace

Forbes destaca a los 100 mejores médicos que ejercen en España en 2024

Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…

8 horas hace

Tragedia en Coria del Río: buscan a varios fallecidos tras el derrumbe de una nave en esta localidad

Tragedia en Coria del Río por el derrumbe de una nave agrícola Una nave agrícola…

8 horas hace

The Core ofrece experiencias inmersivas y lidera la innovación educativa en Aula 2025

The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…

9 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 4 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 4 de abril de 2025 Hoy, en la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.