Categorías: Selección Económica

Reconocimiento a la Fundación Jiménez Díaz como el principal hospital de alta complejidad en Madrid

El compromiso, dedicación y humanidad de los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz y su búsqueda permanente de la excelencia en la atención que ofrecen a sus pacientes han sido de nuevo confirmados y recompensados con la confianza de los madrileños, según los resultados de la última Encuesta de Satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, correspondiente al ejercicio 2023, que evalúa la percepción de los ciudadanos de los hospitales de la red pública autonómica, y en la que el centro ha obtenido un Índice de Satisfacción Global (ISG) del 92,71 por ciento.

De esta manera, el hospital madrileño se mantiene en el primer puesto del grupo 3, el de centros de alta complejidad, mejorando su valoración del año anterior (92,39 por ciento) y superando en casi 3 puntos porcentuales el ISG medio de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), que se sitúa en el 89,9 por ciento.

Además, y con respecto a la anterior edición de este documento, el hospital mantiene los niveles altos de satisfacción de los usuarios en todos los ámbitos analizados, con valoraciones del 96,27 y el 95,15 por ciento en los segmentos de Cirugía Ambulatoria y Hospitalización, respectivamente, seguidos del 90,68 por ciento de puntuación obtenida en sus Consultas Externas. En cuanto a las Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz, son las mejor valoradas, no solo de los hospitales de nivel 3, sino de todo el Sermas, con un 88,75 por ciento. Puntuaciones superiores en todos los casos a los promedios del Sermas en cada segmento.

Una satisfacción, a la par que una responsabilidad, que responde al valor diferencial de excelencia de la Fundación Jiménez Díaz percibido y reconocido por los pacientes, y que también se refleja en el Índice de Satisfacción con la Humanización (ISH) de sus servicios, valorados con un 93,22 y un 90,63 por ciento en los casos de la Cirugía Ambulatoria y la Hospitalización, y con un 87,54 y un 83,50 por ciento, respectivamente, en las Consultas Externas y las Urgencias; de nuevo, por encima de la media del Sermas en cada uno de los apartados.

Todo ello explica que el hospital madrileño haya obtenido igualmente altas puntuaciones en sus correspondientes Índices de Recomendación Global (IRG): un 99,37, un 98,17 y un 96,18 por ciento, respectivamente, en sus servicios de Cirugía Ambulatoria, Hospitalización y Consultas Externas; seguidos de las Urgencias, que recomendarían un 89,87 por ciento de sus usuarios.

MEDIA Y BAJA COMPLEJIDAD

Junto a la Fundación Jiménez Díaz, los otros tres Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas -los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), General de Villalba (Collado Villalba) e Infanta Elena (Valdemoro)- mantienen las primeras posiciones de satisfacción con respecto a sus grupos de referencia, ocupando tres de los cuatro primeros puestos de la clasificación global.

Así, el hospital valdemoreño ha obtenido la mejor valoración de su grupo de complejidad media, y de todo el Sermas, tras obtener un ISG del 93,52 por ciento, lo que se completa con el mejor ISG en Consultas Externas y Cirugía Ambulatoria del grupo 1 de complejidad, y de todo el Sermas, con un 96,89 y un 98,76 por ciento, respectivamente, y la mejor valoración en Hospitalización de los hospitales de baja complejidad, con un 95,18 por ciento.

Por su parte, los hospitales mostoleño y villalbino comparten la segunda posición en el grupo de complejidad media, con un ISG del 92,24 por ciento en ambos casos; valoraciones a las que, en el caso del Rey Juan Carlos, hay que añadir el mejor ISG en Hospitalización del grupo 2 de complejidad, y de todo el Sermas, con un 96,99 por ciento, y la mejor valoración en Consultas Externas de los hospitales de complejidad media, con un 92,45 por ciento.

El ISG se calcula con el promedio de satisfacción general obtenido en las áreas de Hospitalización, Consultas Externas, Cirugía Ambulatoria y Urgencias en las encuestas realizadas a los usuarios de la red sanitaria pública madrileña, que en esta edición se hicieron a un total de 46.671 madrileños entre el 10 de octubre y el 14 de diciembre de 2023.

Javier González

Entradas recientes

Cataluña controla más de 700 operaciones de residuos en un lustro

Cataluña, referente en el control de la importación y exportación de residuos con más de…

17 mins hace

Puma Órbita Fuego debuta como balón oficial en Laliga

LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia - El ‘Puma…

1 hora hace

TÜV SÜD integra Adecúa, la nueva asociación empresarial del sector de ensayos, inspección y certificación

TÜV SÜD es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la Asociación…

2 horas hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 5 de Abril de 2025

Predicción del tiempo para Dos Hermanas - 5 de abril de 2025 Hoy, en Dos…

3 horas hace

Promotores y administración reivindican la importancia de la planta de biorresiduos de Colmenar Viejo como solución sostenible para el norte de la región

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

21 horas hace

Grupo Baraka y ‘Asociación No abuso’ cargan contra el registrador Pablo Duran por la supuesta ‘desaparición’ de 1,2 millones de metros cuadrados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

22 horas hace

Esta web usa cookies.