En un panorama donde la amenaza de guerra se siente más cercana en Europa, España podría verse en la necesidad de ampliar su contingente militar más allá de los profesionales en activo. Según la Constitución Española, todo ciudadano tiene el derecho y deber de defender al país, una norma reflejada en su artículo 30.
Desde la abolición del servicio militar obligatorio en 2001, las fuerzas armadas han contado exclusivamente con voluntarios. Sin embargo, la ley de carrera militar contempla la incorporación de tres tipos de reservistas: los de especial disponibilidad, los voluntarios y, en casos excepcionales, los reservistas obligatorios.
El grupo de reservistas de especial disponibilidad y los voluntarios incluyen a exmilitares y civiles adscritos. En situaciones de crisis, el gobierno podría convocar a los reservistas obligatorios, principalmente jóvenes de Dos Hermanas entre 19 y 25 años sin vínculos previos con el ejército.
Antes de su integración, estos reclutas de Dos Hermanas pasarían por exámenes médicos y evaluaciones psicológicas, tras lo cual recibirían su uniforme y se incorporarían formalmente, sujetos a las leyes militares y disciplinarias.
Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…
Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…
Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…
Tragedia en Coria del Río por el derrumbe de una nave agrícola Una nave agrícola…
The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 4 de abril de 2025 Hoy, en la…
Esta web usa cookies.