Los 5 trucos que harán que evites los niveles máximos de alergia en Dos Hermanas

Se disparan las alergias en Dos Hermanas: alerta por niveles máximos de polen

A estas alturas del año, y tras un invierno cálido que ha adelantado la floración, el canto de los pájaros y hasta el cambio de armario en Dos Hermanas, los alérgicos llevan ya algunas semanas sufriendo los efectos del polen, que ha cubierto los suelos de parques y calles de blanco.

La explicación se encuentra en que, tras el enero más caluroso de la historia, y en general las altas temperaturas propiciadas por el cambio climático, se están modificando las fechas de polinización de árboles y plantas. Pero, ¿cuáles son las comunidades que más están sufriendo los efectos adversos del polen? ¿Será Dos Hermanas la ganadora en el nivel de polen?

Alergia en Andalucía, Estremadura y sur de Castilla la Mancha

En Andalucía, Extremadura y sur de Castilla la Mancha nueve provincias están en alerta roja debido a los altos niveles de polen: Cáceres, Badajoz, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y Málaga. Estas regiones se enfrentan a una concentración preocupante de polen en el aire, lo que ha generado una situación delicada para las personas alérgicas.

Alergia en Castilla y León, comunidad de Madrid y Castilla la Mancha

Por otro lado, en Castilla y León, diez provincias presentan niveles moderados de polen: Salamanca, Valladolid, Ávila, Segovia, Madrid, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Granada y Cádiz. Aunque la situación no es tan crítica como en Andalucía, los habitantes de estas provincias aún experimentan molestias debido a la presencia de polen en el ambiente.

Alergia en Extremadura

La comunidad de Extremadura también se ve afectada por los altos niveles de polen, con provincias como Badajoz y Cáceres experimentando una alta concentración en el aire. Aunque la situación se espera que mejore ligeramente el martes, aún persisten los riesgos para las personas alérgicas en estas regiones.

Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, la presencia de polen se mantiene moderada, con provincias como Madrid, u otras en Castilla la mancha como Cuenca y Albacete experimentando una concentración preocupante. Aunque la situación no alcanza los niveles de alerta roja, se recomienda precaución a las personas alérgicas que residen en estas áreas.

La exposición al polen en Dos Hermanas no solo provoca molestias para los alérgicos, sino que también aumenta los riesgos de accidentes de tráfico debido a los síntomas como la picazón en los ojos, estornudos y congestión nasal. Es fundamental que las autoridades tomen medidas para informar y proteger a la población afectada, especialmente durante estos períodos de alta concentración de polen en el aire.

¿Cómo evitar que te afecte el polen en Dos Hermanas?

  1. Consulta el pronóstico del polen: Mantente informado sobre los niveles de polen en Dos Hermanas consultando el pronóstico del polen en sitios web especializados o a través de aplicaciones móviles. Evita actividades al aire libre en días con altas concentraciones de polen.
  2. Mantén cerradas las ventanas en Dos Hermanas: Durante la temporada de polinización, mantén las ventanas de tu hogar y tu automóvil cerradas para evitar la entrada de polen. Utiliza aire acondicionado con filtros de aire para mantener el ambiente interior limpio y fresco.
  3. Evita la exposición en momentos clave: Los niveles de polen en Dos Hermanas tienden a ser más altos por la mañana temprano y al atardecer. Intenta evitar actividades al aire libre durante estos momentos del día, y si es necesario salir, usa gafas de sol y una mascarilla para protegerte del polen.
  4. Dúchate y cambia de ropa al llegar a casa: Después de pasar tiempo al aire libre, dúchate y cámbiate de ropa para eliminar cualquier rastro de polen que pueda haberse adherido a tu piel o ropa. Esto ayudará a reducir la exposición al polen dentro de tu hogar.
  5. Mantén la limpieza en el hogar: Realiza una limpieza regular en tu hogar para eliminar el polen que pueda haberse acumulado en superficies y muebles. Aspira con frecuencia, especialmente las alfombras y tapicerías, y utiliza trapos húmedos para limpiar el polvo de las superficies.
Sandra Jiménez

Entradas recientes

Promotores y administración reivindican la importancia de la planta de biorresiduos de Colmenar Viejo como solución sostenible para el norte de la región

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

10 horas hace

Grupo Baraka y ‘Asociación No abuso’ cargan contra el registrador Pablo Duran por la supuesta ‘desaparición’ de 1,2 millones de metros cuadrados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

11 horas hace

Forbes destaca a los 100 mejores médicos que ejercen en España en 2024

Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…

13 horas hace

Tragedia en Coria del Río: buscan a varios fallecidos tras el derrumbe de una nave en esta localidad

Tragedia en Coria del Río por el derrumbe de una nave agrícola Una nave agrícola…

13 horas hace

The Core ofrece experiencias inmersivas y lidera la innovación educativa en Aula 2025

The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…

14 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 4 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 4 de abril de 2025 Hoy, en la…

16 horas hace

Esta web usa cookies.