Categorías: Selección Económica

Natalidad en España: una de las más bajas de Europa

España continúa teniendo una de las tasas de natalidad más bajas de Europa. En junio, el mes dedicado a la Fertilidad, los expertos destacan la importancia de promover técnicas que preserven la fertilidad a tiempo, proporcionando una mayor seguridad y flexibilidad en la planificación familiar. En España, la tasa de natalidad sigue siendo una de las más bajas de Europa debido a factores como el desempleo, la precariedad laboral, los bajos ingresos, la dificultad de acceso a la vivienda, la falta de políticas de conciliación, la priorización del desarrollo profesional o la falta de estabilidad personal.

Esta situación ha llevado a un aumento en la preservación de la fertilidad a edades tempranas mediante técnicas como la vitrificación de óvulos y tejido ovárico. La doctora Corazón Hernández, jefa de Reproducción Asistida de la Fundación Jiménez Díaz, explica que “en los últimos años hemos visto que ha ido bajando la edad de las pacientes que demandan la vitrificación y, sin duda, es lo ideal. Al fin y al cabo, el éxito cuando trabajas con unos óvulos congelados depende fundamentalmente de la edad de la mujer”.

El doctor Juancho García Velasco, director científico de IVI, añade que “si tenemos los niños cada vez más tarde y los ovocitos son peores, va a ser mucho más difícil tener hijos, va a haber muchos más problemas, más tratamientos que a veces se podrían evitar o incluso recurrir a técnicas como donación de óvulos que uno puede evitarse si congela sus óvulos”.

La vitrificación de ovocitos en mujeres es la técnica más común para preservar la fertilidad, incrementando significativamente las probabilidades de embarazo futuro al mantener los óvulos en su etapa más fértil. “Eso tiene que ver con el envejecimiento del útero, tiene que ver con los ovarios, por lo tanto, si tú congelas ovocitos con 30 años y los utilizas con 40, la probabilidad de embarazo es como si tuvieras 30”, explica García Velasco, quien puntualiza que “esto permite evitar el impacto del envejecimiento y tomar decisiones no cuando te ves presionado por un reloj biológico que está apretando de alguna manera, sino cuando realmente decides el momento en que quieres ser madre”.

Mayor concienciación entre la población española

La sociedad española está cada vez más preocupada por preservar su fertilidad a edades tempranas, con la suerte de vivir en un país líder mundial en técnicas de preservación de la fertilidad y donde cada vez hay más concienciación sobre los problemas relacionados con la fertilidad. La doctora Hernández señala que “los profesionales de la medicina somos más conscientes de que hay que informar a las mujeres sobre la limitación que supone el paso de la edad para conseguir el embarazo. Y las propias mujeres son cada vez más conscientes de que el paso de los años pasa una factura respecto a poder ser madres el día de mañana”.

“El éxito va directamente relacionado con el número de óvulos que las mujeres congelan y con la edad de la mujer. Por tanto, cuanto más joven es una mujer, mayor es el número de óvulos que va a tener congelados; y cuanto mayor es el número de óvulos congelados y mejor es la calidad, mayor va a ser la tasa de embarazo”, puntualiza la jefa de Reproducción Asistida de la Fundación Jiménez Díaz.

El director científico de IVI señala que “las mujeres están mucho más concienciadas que los hombres, pero falta muchísima información”. Además, afirma que todo el mundo sabe que la edad cada vez hace más difícil tener hijos y hay un error bastante común que es creer que, aunque pasen los años, las técnicas de fertilidad dan solución a todos los problemas de fertilidad. Una creencia que ratifica su posicionamiento de que “falta mucha educación, mucha divulgación y mucha información en las consultas de ginecología general. Pero, sobre todo, le falta mucha información a la población en general”.

Javier González

Entradas recientes

‘Transición activa’: la campaña de Rodrigo y Ónega que impulsa el talento sénior

Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior unen fuerzas para impulsar la educación financiera para la…

6 mins hace

Glass Lewis apoya la estrategia y el gobierno corporativo de Telefónica en su Junta

Telefónica ha recibido el respaldo completo de Glass Lewis, una de las principales firmas de…

23 mins hace

Cox plantea canje de acciones con accionistas de su filial mexicana cotizada

El Consejo de Administración de Cox, utility verticalmente integrada de agua y energía, ha acordado…

59 mins hace

Repsol, Telefónica y BBVA están entre los más rentables por dividendo del IBEX

El IBEX 35 siempre se ha destacado por el atractivo de sus dividendos. Actualmente, y…

2 horas hace

La AECP distingue al Hospital Fundación Jiménez Díaz por su excelencia en Coloproctología

La Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Fundación…

2 horas hace

Desaparece sin dejar rastro en Sevilla: la angustiosa búsqueda de Joaquín, un hombre de 60 años al que se lo tragó la tierra

Desde el pasado 8 de abril de 2025, las autoridades junto con la Asociación SOS…

4 horas hace

Esta web usa cookies.