Categorías: Economía

Revolución en rescates acuáticos: SEABOTS lanza el robot híbrido más pequeño del mundo

OASIS, el nuevo robot de SEABOTS, está pensado para llevar a cabo una gran variedad de aplicaciones, como búsquedas y rescates acuáticos, inspección de infraestructuras o investigación científica.

Pau Guasch, CEO de SEABOTS, destaca “la incorporación de robots en rescates o investigaciones marinas, capaces de llegar a zonas a las que los humanos no podemos acceder”.

• Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, SEABOTS ha presentado su nuevo robot OASIS en el marco del UNVEX 2024, un evento internacional que explora las últimas tendencias, tecnologías y aplicaciones en el campo de los vehículos autónomos (UAVs).

Barcelona, 5 de junio de 2024-. La compañía SEABOTS, dedicada a desarrollar tecnologías para la exploración digital del medio marino mediante vehículos autónomos (USV) sensorizados, ha presentado hoy el nuevo proyecto de la compañía: OASIS, el robot híbrido, de superficie y subacuático, más pequeño del mundo. El robot es especialmente útil para poder llegar a zonas de difícil acceso y espacios reducidos, por ello puede tener una gran variedad de aplicaciones, como “Search and Rescue” (búsquedas y rescates acuáticos), inspección de infraestructuras o investigación científica.

Así, Pau Guasch ha explicado lo importante que es la incorporación de robots en el entorno marino y ha expuesto las características que hacen que OASIS sea tan útil en el ámbito marítimo y portuario. Guasch ha afirmado que “además de la reducción de riesgos humanos y de costes operacionales, OASIS permite obtener datos muy precisos del fondo marino a tiempo real, ya que las dos partes del robot, la de la superficie y la subacuática, están conectadas permanentemente”. Por otro lado, “es importante destacar la innovación tecnológica que supone la incorporación de robots como OASIS en rescates o investigaciones marinas, ya que son capaces de llegar a zonas a las que los humanos no podemos acceder”, añade.

SEABOTS es la única empresa en todo el mundo que ha conseguido este importante hito, diseñar el robot híbrido más pequeño del mundo para rescates acuáticos. En este sentido, los robots de la compañía presentan diferentes funcionalidades que permiten recopilar datos y muestras del fondo marino, siendo muy útiles para colaborar en la limpieza de las playas o para reubicar la arena de playas o puertos, como por ejemplo después de la “desaparición” de muchas playas del litoral catalán debido a los diferentes temporales sufridos como consecuencia del cambio climático, entre otros aspectos.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, SEABOTS ha presentado el nuevo robot en el marco del UNVEX 2024, un evento internacional que explora las últimas tendencias, tecnologías y aplicaciones en el campo de los vehículos autónomos (UAVs), que ha tenido lugar los días 4 y 5 de este mes en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. El evento ha estado respaldado por el Gobierno de España, la Generalitat de Catalunya y otros organismos destacados como la Unión Europea y la OTAN, y ha reunido a líderes y expertos en innovación de la industria de vehículos autónomos de todo el mundo. En este sentido, Pau Guasch, CEO de SEABOTS, ha presentado OASIS en la mesa redonda “Marinae, Ports” en la que ha participado junto con Miquel de la Mano, director de innovación técnica del Puerto de Barcelona, Jennifer Ruiz, líder de equipo en el Programa Europeo de I+D e Innovación, Jorge Gutiérrez, director técnico de Dronetools, y Abraham López, jefe de la Oficina Técnica del Área Marítima de los Mossos d’Esquadra y moderador de la sesión.

Acerca de SEABOTS SEABOTS es una empresa joven, fundada en mayo de 2019 por Pau Sarsanedas y Pau Guasch, que está especializada en el desarrollo de robótica marina y software. Combinando los avances de la robótica y la inteligencia artificial (IA), la compañía recoge datos del medio marino y los transforma en información de alto valor que permite a sus clientes tomar decisiones informadas. Es una de las pocas empresas en Europa que ofrece estos servicios.

Javier González

Entradas recientes

‘Transición activa’: la campaña de Rodrigo y Ónega que impulsa el talento sénior

Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior unen fuerzas para impulsar la educación financiera para la…

14 horas hace

Glass Lewis apoya la estrategia y el gobierno corporativo de Telefónica en su Junta

Telefónica ha recibido el respaldo completo de Glass Lewis, una de las principales firmas de…

15 horas hace

Cox plantea canje de acciones con accionistas de su filial mexicana cotizada

El Consejo de Administración de Cox, utility verticalmente integrada de agua y energía, ha acordado…

15 horas hace

Repsol, Telefónica y BBVA están entre los más rentables por dividendo del IBEX

El IBEX 35 siempre se ha destacado por el atractivo de sus dividendos. Actualmente, y…

16 horas hace

La AECP distingue al Hospital Fundación Jiménez Díaz por su excelencia en Coloproctología

La Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Fundación…

16 horas hace

Desaparece sin dejar rastro en Sevilla: la angustiosa búsqueda de Joaquín, un hombre de 60 años al que se lo tragó la tierra

Desde el pasado 8 de abril de 2025, las autoridades junto con la Asociación SOS…

19 horas hace

Esta web usa cookies.