Categorías: Selección Económica

Laliga refuerza su lucha contra el fraude audiovisual con tres victorias judiciales

LALIGA emitió un comunicado en el que destaca que en las últimas fechas ha recibido “la notificación de tres sentencias condenatorias que ejemplifican la lucha de este organismo por la defensa de los derechos audiovisuales de la competición”.

Según informó, la primera de ellas es una sentencia del Juzgado de lo Penal nº15 de Madrid, núm. 262/2024, de 27 de junio “que condena a dos vendedores de decodificadores fraudulentamente alterados como autores de un delito continuado contra el mercado y los consumidores imponiendo a cada uno las penas de 6 meses de prisión y 6 meses de multa con cuota diaria de 3 euros (540 euros). Además, de la multa y la pena de prisión, la sentencia condena a los acusados a abonar 20.000 euros en concepto de responsabilidad civil a LALIGA y MEDIAPRO, que ejercieron las acusaciones particulares en el caso”.

La segunda sentencia condenatoria se produjo en Málaga y, de acuerdo con el comunicado, “condena a un operador como responsable de un delito contra el mercado y los consumidores con penas de 6 meses de prisión y 6 meses de multa con cuota diaria de 6 euros (1.080 euros). Además, la sentencia condena al acusado a abonar 15.000 euros en concepto de responsabilidad civil a LALIGA, MEDIAPRO y TELECOMUNICACIONES PÚBLICAS ANDALUZAS”.

La tercera y última tuvo lugar en Barcelona por parte del Juzgado de lo Penal nº28 de la ciudad condal y que “condena al vendedor de decodificadores fraudulentamente alterados como autor de un delito continuado contra el mercado y los consumidores a las penas de un año de prisión, y una multa con cuota diaria de 5 euros (1.350 euros). Además, la sentencia condena al acusado a abonar 1.328,63 euros a LALIGA, en concepto de responsabilidad civil”.

La patronal del fútbol español señala que estas sentencias “confirman la postura de LALIGA ante los delitos de fraude audiovisual que suponen el robo de los derechos de los Clubes de la competición con el consecuente riesgo para la viabilidad futura de la Competición”.

Asimismo, el organismo presidido por Javier Tebas remarca que “LALIGA dispone del equipo, la tecnología y el conocimiento necesario para hacer frente a esta lucha”, sin embargo, apela a que necesita “herramientas legales que permitan bloquear el contenido de una manera rápida y ágil durante el partido, y no una vez que ya haya terminado el evento en directo”.

Añadió que, dentro del ámbito de la lucha contra el fraude audiovisual, LALIGA se posiciona como “líder y referencia mundial” proporcionando “servicios de protección del contenido audiovisual de empresas como: Wimbledon (Reino Unido), Dorna Sports (España e Italia), A3Media (España), Liga Femenina (España), Pro-League (Bélgica), Sky Sports (México)”.

Javier González

Entradas recientes

Ander Gil deja la política activa y se une al mundo del lobby

Ander Gil ejercerá como director senior de Asuntos Públicos de LLYC para España y Portugal,…

3 horas hace

Libertad Sarai desaparece en Sevilla: piden colaboración urgente para localizar a la menor de 15 años

La ciudad de Sevilla se encuentra conmocionada tras conocerse la desaparición de Libertad Sarai Rodríguez…

3 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz acoge jornada conmemorativa por los 15 años de Atoms

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acogió recientemente la jornada ‘Atoms: 15 años, 3.000 implantes…

5 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 15 de Abril de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 15 de abril de 2025 Buenos días, Dos…

9 horas hace

Analistas apoyan el nuevo plan estratégico de Fluidra a medio plazo

Los analistas que siguen a Fluidra han respaldado el plan estratégico para el medio plazo…

1 día hace

Operativas en Málaga a finales de 2026 las plantas de Hygreen y Sermatec

Las factorías de las compañías chinas Hygreen, dedicada a la producción de hidrógeno verde, y…

1 día hace

Esta web usa cookies.