Categorías: Selección Económica

LaLiga combate el fraude audiovisual con más de mil condenas

LALIGA destacó este martes que suma más de mil sentencias condenatorias frente a los establecimientos HORECA que cometen fraude audiovisual, “que refrendan el carácter penal de estos delitos, así como ponen en valor la lucha que LALIGA lleva realizando en los últimos años contra esta lacra, en defensa de los legítimos derechos de los clubes”.

Según informó en un comunicado, esta ratio, que supone la consecución de una sentencia favorable cada dos días, es fruto del cambio de estrategia que LALIGA protagonizó en enero de 2019, cuando comenzó a denunciar a los delincuentes sospechosos de cometer fraude audiovisual, por vía penal, como medida de lucha contra una lacra que supone unas pérdidas anuales para los Clubes de fútbol de unos 600 millones de euros.

Esta misma temporada, los verificadores de LALIGA han podido identificar al menos 15.000 establecimientos emitiendo de manera ilegal, incurriendo no solo en una conducta delictiva contra los Clubes, sino en competencia desleal contra los establecimientos que sí cumplen con la legalidad. Se produce así un doble perjuicio: contra el fútbol y contra el sector de la hostelería de nuestro país, que suponen pérdidas de casi 35 millones de euros al año.

La cifra de condenas irá incrementándose, por lo tanto, dado que actualmente hay 295 casos que están ya en fase de instrucción, y otros 133 que están pendientes de juicio y el 86% de los procedimientos en los que se llega a celebrar juicio, acaban con una sentencia condenatoria.

Adicionalmente, sólo de la pasada temporada (2023/24) se han instado directamente procedimientos judiciales frente a otros 738 establecimientos públicos sin necesidad de presentar denuncia policial, fruto del trabajo de verificación realizado por auditores de LALIGA que documentan presencialmente la existencia del fraude. La actividad de LALIGA, además, sobrepasa fronteras al haber presentado más de una veintena de querellas en el Principado de Andorra.

“La actuación en el ámbito legal es imprescindible. LALIGA dispone del equipo, la tecnología y el conocimiento necesario para hacer frente a esta lucha, pero es necesario herramientas legales que permitan bloquear el contenido de una manera rápida y ágil durante el partido, y no una vez que ya haya terminado el evento en directo”, indica el comunicado.

Y concluye señalando que “LALIGA es líder y referencia mundial en la lucha contra el fraude audiovisual y es proveedor de servicios de protección del contenido audiovisual de empresas como: Wimbledon (Reino Unido), Dorna Sports (España e Italia), A3Media (España), Liga F (España), Pro-League (Bélgica) o Sky Sports (México), entre otros”.

Javier González

Entradas recientes

Crisis en el turismo: huelgas de Tenerife y PortAventura golpean la Semana Santa

Trabajadores de la hostelería en Tenerife y empleados de PortAventura protagonizan paros en plena temporada…

3 horas hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 19 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 19 de abril de 2025, el…

6 horas hace

PortAventura vive una huelga histórica y cancela por primera vez la venta de entradas

PortAventura, liderado ahora por Fernando Aldecoa, vive este fin de semana uno de los momentos…

1 día hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 18 de Abril de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 18 de Abril de 2025 ¡Bienvenidos a la predicción…

1 día hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 17 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 17 de abril de 2025 Hoy en Dos…

2 días hace

Los empleados de PortAventura paran este sábado 19 en protesta por sus condiciones laborales

Los empleados del parque temático PortAventura han confirmado la huelga programada para el sábado 19…

3 días hace

Esta web usa cookies.