Un total de 22 clubes disputarán la categoría de plata del fútbol español y sus seguidores tendrán más fácil que nunca ver en directo los partidos de cada semana, gracias a la difusión a través de 19 operadores diferentes, a los que posiblemente “se sumarán más” durante la competición.
Al menos así lo esperan desde LALIGA, donde ya se cuenta con el compromiso de Movistar, Orange, DAZN, Amazon Prime Video Channels, Yoigo, MasMovil, Ocenas, Hits, Populoos, Netllar, Virgin Telco, Vodafone, Finetwork, 7PLAY, Adamo, Euskaltel (que emite en toda España pero tiene foco en País Vasco, Navarra y La Rioja), Guuk (con foco en País Vasco y Navarra), Telecable (con foco en Asturias), R (con más foco en Galicia, Cantabria y León) y Embou (con más foco en Aragón). Igualmente, casi con toda seguridad se sumarán más broadcasters a la retransmisión de la competición.
Para animar la vuelta a la competición, LALIGA ha lanzado un spot “que apela a sentir cada partido con emoción” y que busca identificarse con “las ganas, la pasión y la determinación con la que los aficionados de los clubes que disputan LALIGA HYPERMOTION esperan el inicio de la competición”.
El director general del Málaga CF, Kike Pérez, añadió que “la competición tiene un gran público, que nos abre mercados muy interesantes para crecer. Somos conscientes de que este ascenso supone un impulso para nuestro proyecto”.
El grupo de investigación Solti, Geicam, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación…
La Mutualidad de los Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, hna, alcanza los 688,6 millones de…
El siniestro ocurrió en el kilómetro 0 de la vía, en el sentido hacia Huelva…
Predicción del Tiempo en Dos Hermanas para el 11 de abril de 2025 ¡Buenos días,…
Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior unen fuerzas para impulsar la educación financiera para la…
Desconectar del trabajo, planificar y poner límites, claves para lograr un descanso vacacional efectivo -…
Esta web usa cookies.