Categorías: Educación

Realizar un año escolar en el extranjero aporta las habilidades necesarias para construir un futuro laboral prometedor y lleno de oportunidades

  • Algunas de las habilidades, o soft skills, que adquieren los alumnos al realizarlo son la flexibilidad y la capacidad de adaptación.
  • El 67% de los estudiantes graduados que han realizado algún año escolar en el extranjero a lo largo de su vida académica, encontrarán trabajo durante los primeros seis meses al terminarla.
  • Este 2024, Education First celebrará una Feria Internacional de Programas Escolares en varias ciudades de España, comenzando por Málaga y Sevilla el próximo 28 de septiembre.
  • Pablo Parera, responsable del programa Año Escolar en el Extranjero de EF España, explica que “hemos apostado por hacer una feria presencial dada la importancia que tiene para todos los alumnos tomar una decisión de este tipo”.

25 de septiembre de 2024. Education First (EF), campus internacional de idiomas líder en el mundo, asegura que realizar un año escolar en el extranjero aporta las habilidades necesarias para tener un futuro laboral prometedor, seguro y estable. Dichas habilidades, o soft skills, son algunas como la flexibilidad y la capacidad de adaptación que adquieren los alumnos, y que aseguran una mayor tasa de empleabilidad. Así lo demuestra el informe QS Employer Insights Report (2020), que reafirma que los responsables del área de recursos humanos se toman muy en serio la experiencia internacional de los candidatos y la consideran un requisito prioritario a la hora de seleccionarlos. El Instituto de Educación Internacional y la Universidad de California avalan que salir de la zona de confort para estudiar o perfeccionar un nuevo idioma es la combinación perfecta para regresar a casa con una mochila de nuevas habilidades completamente desarrolladas. Gracias a ellas, el 67% de los estudiantes graduados que han realizado algún año escolar en el extranjero a lo largo de su vida académica, encontrarán trabajo durante los primeros seis meses al terminarla.

Pablo Parera, responsable del programa Año Escolar en el Extranjero de Education First España, afirma que estudiar un curso (o semestre) escolar en el extranjero es una apuesta segura para cambiar de aires y desconectar de las preocupaciones cotidianas. Además, “reduce el uso diario de dispositivos electrónicos y aumenta las relaciones personales, puesto que estudiar fuera del país de residencia requiere centrar esfuerzos en la comunicación y la realización de actividades dinámicas para adaptarse a la nueva rutina”.

Education First dispone de varias opciones para impulsar al alumnado hacia un futuro laboral y personal más competitivo. Una de ellas es el programa “High School Year Abroad”, que consiste en realizar un curso de instituto o bachillerato en Estados Unidos 100% convalidable, por lo que los estudiantes podrán continuar su etapa escolar con normalidad a la vuelta. Este programa pone el foco en el intercambio cultural, ya que el alumno convive con una familia estadounidense mientras acude a una escuela pública. Otra de las opciones que ofrece EF es el programa “EF Academy”, que consiste en realizar un año escolar en Estados Unidos o en el Reino Unido con alojamiento en uno de los 3 campus propios de EF (colegios privados con residencia en Pasadena, Nueva York u Oxford). En este caso, la principal motivación reside en lo académico y también es convalidable con los estudios del país de origen.

En ambos programas, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para tener mayores posibilidades de acceso a un mercado globalizado, mejor entendimiento con clientes y socios del extranjero, mayor comprensión y acceso a recursos e información en inglés, así como la posibilidad de adquisición de experiencia y conocimientos internacionales. Aptitudes muy valoradas hoy en día por las empresas y que marcan la diferencia entre los candidatos que aspiran a cualquier puesto de trabajo. Además, se pretende potenciar el crecimiento personal del alumno en diferentes vertientes: internacionalización, relacionarse con personas de otros países y con otras culturas, descubrir un país nuevo y saber adaptarse a ello, conocerse a uno mismo y descubrir a qué se quiere dedicar profesionalmente, aprender o reforzar un idioma tan vital como el inglés (ya que los programas son totalmente inmersivos y prácticamente toda la enseñanza se imparte en inglés) o ganar independencia, entre otras.

En resumen, estos programas aportan, fundamentalmente, un mayor grado de madurez, más confianza y seguridad, un nivel C2 de inglés (en el caso de High School Year Abroad) o un dominio de inglés que permita superar sin problema el IELTS o el TOEFL. También, preparan a los estudiantes para un futuro laboral cada vez más competitivo y en el que, como se desprende de los resultados de la encuesta de EF, no dominar el inglés puede implicar quedarse fuera del mercado laboral.

En este sentido, Education First España se ha propuesto acercar estos programas a quienes quieran informarse de cara al curso 2024-2025. De este modo, EF España celebrará una Feria Internacional de Programas Escolares en varias ciudades de España, en la que ofrecerá información sobre la posibilidad de realizar un año escolar en el extranjero “apostando por la presencialidad, dada la importancia que tiene tomar una decisión de este tipo”, según Parera. Este nuevo acontecimiento espera recibir una gran asistencia dado el auge que tienen este tipo de programas. Las primeras jornadas se celebrarán el 28 de septiembre tanto en Sevilla como en Málaga, y se puede consultar toda la información aquí.

Álvaro G.

Compartir
Publicado por
Álvaro G.

Entradas recientes

AEMET avisa: Así afectará la borrasca Nuria a Dos Hermanas con sus altibajos de temperatura

AEMET avanza que la borrasca Nuria dejará lluvias en la Península y Canarias desde mañana,…

13 horas hace

La IA transforma la enseñanza con herramientas como IGNITE Copilot

Cerca de un 70% de los profesores ya han experimentado con la Inteligencia Artificial en…

14 horas hace

El rey recorre las instalaciones de la Universidad Alfonso X el Sabio con motivo de su 30 aniversario

El rey Felipe VI visitó este miércoles uno de los campus de la Universidad Alfonso…

14 horas hace

Arranca la Copa CONMEBOL Libertadores 2025 en LALIGA+

'A miles de kilómetros, pero con el corazón en casa' es el lema con el…

16 horas hace

El eco rallye Mallorca–Inca Ciutat se afianza como referente de movilidad sostenible en su quinta edición

El Eco Rallye Mallorca –Inca Ciutat celebró su quinta edición, consolidándose como un referente en…

18 horas hace

Tragedia laboral en Sevilla: herido grave tras ser atropellado por una carretilla elevadora en esta conocida zona

Accidente laboral en una obra del Puerto de Sevilla Un vigilante de seguridad ha sufrido…

21 horas hace

Esta web usa cookies.