Categorías: Selección Económica

La tristeza durante las navidades no indica patología en el duelo

La intensificación de los sentimientos de tristeza asociados a la pérdida de seres queridos durante las navidades “no implica ninguna patología ni que el proceso de duelo se esté complicando”, sino que constituye “una respuesta psicológica natural”.

Así lo puso de manifiesto la psicóloga responsable de la Unidad de Atención al Duelo de Albia, Marian Carvajal, respecto al “acompañamiento emocional” que necesitan las familias que han sufrido recientemente la pérdida de un familiar.

El Grupo Albia, compañía líder en la gestión de servicios funerarios en España y en el acompañamiento emocional de las familias, lanzó en un comunicado recomendaciones para tratar de vivir estas fiestas “de forma auténtica, adaptándolas a las necesidades emocionales y dejando de lado las expectativas”.

“En estas fechas, todo lo bueno brilla con mayor intensidad, y aquellas emociones más incómodas también pueden aparecer de una manera más profunda. Las emociones, sean cuales sean, están para transitarlas y comprenderlas. Especialmente en contextos como este, en el que el trauma y la pérdida impactan profundamente, expresar esos sentimientos puede ser clave para encontrar alivio y reconstruir la esperanza”, explicó la experta.

En particular, señaló que la dana dejó un profundo vacío en muchas familias, marcado no solo por las pérdidas materiales, sino también por la ausencia de seres queridos. “Desde Albia, queremos expresar nuestra cercanía y apoyo a todas las familias afectadas. Sabemos que será un periodo difícil, pero confiamos en la capacidad del ser humano para encontrar fortaleza incluso en los momentos más oscuros. Porque la Navidad, aunque diferente, puede ser un momento para compartir, sanar y encontrar esperanza en medio de la adversidad”, afirmó Carvajal.

“Estas Navidades serán diferentes, pero también una oportunidad para valorar lo que tenemos y recordar a quienes hemos perdido con amor. Nuestro equipo seguirá acompañando a las familias, como hicimos durante la dana, desde el corazón”, añadió Pilar Ortega, gerente de Albia Paterna, uno de los centros de Albia afectados por el temporal en la zona de Valencia.

Para afrontar las fiestas, Carvajal sugirió “crear de forma proactiva pequeños rituales que ayuden a recordar con cariño a quienes no están, como compartir historias o escribir cartas”. “También es importante permitirse sentir tristeza sin juzgarse, dejando que las emociones fluyan de manera natural, y apoyarse en otras personas que estén pasando por lo mismo. Y, en caso de que el proceso sea muy complicado, buscar ayuda profesional puede ser una gran opción”, concluyó.

Javier González

Entradas recientes

Los consejos de Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior para una jubilación con calidad de vida

Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior unen fuerzas para impulsar la educación financiera para la…

5 horas hace

Cómo desconectar del trabajo y recargar energías en Semana Santa

Desconectar del trabajo, planificar y poner límites, claves para lograr un descanso vacacional efectivo -…

6 horas hace

Pololikashvili quiere seguir liderando el turismo como motor de transformación global

Pololikashvili apuesta por continuar reforzando el turismo como motor de prosperidad y cooperación internacional El…

6 horas hace

Morgan Stanley resalta el atractivo de Telefónica como valor defensivo y con potencial tecnológico

El último informe de Morgan Stanley lanza un mensaje claro sobre Telefónica y lo califica…

7 horas hace

Bloomberg recoge un sentimiento favorable del mercado para la Junta de Telefónica de este jueves

Bloomberg destaca un consenso de mercado positivo para la Junta General de Accionistas de Telefónica,…

8 horas hace

Isdin se enfrenta legalmente al Institute Dr. Schrader por estudio publicado por la OCU y Que Choisir

ISDIN SA ha presentado una demanda ante el Tribunal de Distrito de Hildesheim, Alemania, contra…

8 horas hace

Esta web usa cookies.