Imagen del Real Intituto Elcano |Foto de sus redes
El quinto estudio de Iberglobal, portal para la internacionalización para la empresa y la economía, confirma que el panorama de los ‘think tanks’ en España está liderado con claridad por el Real Instituto Elcano.
Así, según el estudio, el Real Instituto Elcano “ha logrado posicionarse como referente no solo en España, sino también a nivel internacional, gracias a su capacidad para ofrecer análisis rigurosos y propuestas estratégicas sobre política exterior y relaciones internacionales”. Este ‘think tank’ sigue encabezando el ranking, manteniendo su hegemonía en todas las ediciones de esta encuesta. Detrás de el Real Instituto Elcano se sitúan otros ‘think tanks’ con una importante trayectoria y relevancia en sus respectivos ámbitos como FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales), que ocupa el segundo lugar. FAES se centra en temas económicos, sociales y políticos, y destaca “por su capacidad de influencia en el ámbito de la política nacional”.
Círculo de Empresarios ocupa la tercera posición donde destaca “como un espacio clave para el análisis económico y empresarial en España, promoviendo el desarrollo del tejido empresarial y las buenas prácticas corporativas”.
El cuarto puesto lo ocupa la Fundación Rafael del Pino. “Esta fundación destaca por su labor en la formación y difusión de conocimientos económicos y empresariales”.
En quinta posición se encuentra el CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), que “sigue siendo un actor relevante en el análisis de asuntos internacionales”.
Independientemente del estudio de referencia de Iberglobal, existe un complejo y eficiente ecosistema de ‘think tanks’ en España, según los expertos. La actividad es intensa pero muy cualitativa, y reflejando la diversidad y riqueza del ecosistema español de análisis y reflexión estratégica. El ranking de los quince ‘think tanks’ más importantes de España lo completan instituciones como FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada), Fundación Alternativas, Institución Futuro, Instituto Español de Estudios Estratégicos, Civismo, Instituto Coordenadas de la Gobernanza y la Economía Aplicada, Instituto Juan de Mariana, FRIDE, el Instituto de Estudios Económicos, ECFR (European Council on Foreign Relations-Madrid) y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
El informe de Iberglobal de este año subraya cómo los ‘think tanks’ españoles se enfrentan “a un panorama cada vez más competitivo y globalizado. La capacidad de adaptarse a los nuevos desafíos, como la digitalización, la polarización política y las crisis internacionales, será clave para mantener su relevancia e influencia en el debate público”. Y los expertos consultados concluyen que “su influencia va in crescendo por la necesidad de pensamiento de profundidad, y facilitar visiones estratégicas alternativas al mundo político y económico”.
Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…
Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…
Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…
Tragedia en Coria del Río por el derrumbe de una nave agrícola Una nave agrícola…
The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 4 de abril de 2025 Hoy, en la…
Esta web usa cookies.