Categorías: Actualidad

Desaparece María R. C. en Espartinas, Sevilla: Urgente llamada a la colaboración ciudadana

La Guardia Civil y la Fundación CNDES han emitido una alerta urgente sobre la desaparición de María R. C., una mujer de 29 años que desapareció el 14 de enero de 2025 en Espartinas, Sevilla. La joven se encontraba en su localidad de residencia cuando se perdió su rastro. Desde entonces, su paradero es desconocido, lo que ha generado una gran preocupación entre sus familiares y la comunidad.

María R. C. mide 1,60 metros de altura y tiene una complexión media. Se le describe con cabello largo y liso de color castaño, y ojos marrones. Al momento de su desaparición, llevaba puesta una sudadera de color negra, pantalón vaquero azul y botas negras. Cualquier persona que haya visto a María o que tenga información sobre su paradero puede ser clave para resolver este caso.

Detalles sobre la desaparición

El 14 de enero de 2025, María R. C. desapareció en Espartinas, Sevilla, sin dejar rastro. Su desaparición fue reportada por sus familiares, quienes están desesperados por encontrarla. El hecho de que María haya estado siguiendo una rutina habitual, sin indicar que podría tener alguna intención de ausentarse por un tiempo prolongado, hace que su desaparición sea aún más alarmante.

El caso de María ha sido clasificado como una desaparición preocupante, ya que su desaparición repentina plantea dudas sobre su bienestar. Las autoridades están llevando a cabo investigaciones exhaustivas, y la colaboración ciudadana se ha vuelto fundamental para esclarecer el caso y encontrarla lo antes posible.

Descripción física y detalles de su vestimenta

María R. C. mide 1,60 metros de altura y tiene una complexión media, con cabello largo y liso de color castaño, y ojos marrones.

María R. C. tiene una estatura de 1,60 metros y un peso de aproximadamente 70 kg. Su cabello es largo y liso, de color castaño, y sus ojos son de color marrón. Ella llevaba puesta una sudadera negra, unos pantalones vaqueros azules y unas botas negras en el momento de su desaparición. Esta información es crucial para aquellos que puedan haberla visto o para quienes puedan proporcionar pistas sobre su paradero.

Es importante que cualquier persona que haya tenido contacto con María el 14 de enero, o que haya visto a alguien con características similares, se ponga en contacto con las autoridades. La información proporcionada por la ciudadanía puede hacer una gran diferencia en la resolución de este caso.

¿Cómo puedes ayudar?

Si tienes información que pueda ayudar en la búsqueda de María R. C., por favor contacta a las autoridades a través de los siguientes medios:

  • Teléfono de contacto: 062 Guardia Civil
  • Visita la página web de la Fundación CNDES: www.cndes.es
  • Si tienes alguna información urgente, también puedes contactar con la Guardia Civil a través del 062
  • Redes sociales: La Fundación CNDES también está difundiendo la alerta en sus redes sociales, incluyendo Twitter, donde puedes ayudar compartiendo el mensaje y proporcionando cualquier dato que puedas tener.

Difusión en redes sociales

La alerta sobre la desaparición de María R. C. también se ha difundido a través de las redes sociales. En la cuenta oficial de Twitter de la Fundación CNDES, se instó a la ciudadanía a colaborar mediante el uso de hashtags como #desaparecidaEspartinas y a compartir el mensaje con el mayor número de personas posible. Cada retweet o publicación aumenta la probabilidad de que alguien con información relevante se acerque a las autoridades.

La colaboración a través de las redes sociales es una herramienta poderosa en casos como este, ya que puede llegar a una audiencia más amplia y acelerar la localización de personas desaparecidas. La Fundación CNDES hace un llamado a la solidaridad de todos para difundir la información de la desaparición de María R. C. de manera responsable y efectiva.

Consejos para ayudar a resolver el caso

Si tienes información, incluso si parece mínima, no dudes en comunicarla a las autoridades. Muchas veces, pequeñas pistas pueden ser la clave para resolver casos como el de María. Además, es esencial mantener la calma y no difundir rumores sin verificar, ya que esto podría complicar las investigaciones.

Las autoridades y la Fundación CNDES agradecen cualquier colaboración y están comprometidas en seguir investigando hasta encontrar a María. Es importante seguir los canales oficiales de comunicación, como el 062 y la página web de la fundación, para obtener actualizaciones sobre la investigación.

Recuerda: tu colaboración es fundamental

Si ves algo sospechoso o crees que has visto a María R. C. desde su desaparición, no dudes en ponerte en contacto con la Guardia Civil o la Fundación CNDES. Tu ayuda es vital para encontrarla. A menudo, la colaboración de la ciudadanía puede marcar la diferencia entre un final feliz y una espera incierta.

Jorge Panchón

Entradas recientes

Llega a Valencia la campaña de sensibilización sobre salud oftalmológica Visión sobre ruedas

Valencia y Castellón de la Plana acogen esta semana la campaña nacional de sensibilización ‘Visión…

45 mins hace

La minería en la Unión Europea, en jaque por regulaciones y escasa inversión

La minería en la Unión Europea afronta un futuro incierto debido a la falta de…

1 día hace

Mirador de Gràcia, la sexta residencia de Fiatc y la primera Passivhaus en Cataluña

FIATC Residencias, división de FIATC dedicada a la construcción y gestión de residencias para personas…

1 día hace

Ap institute inicia su andadura con el apoyo de los líderes de los asuntos públicos en España

Madrid se prepara para albergar un nuevo centro de pensamiento y formación que aspira a…

1 día hace

Tragedia en Utrera: fallece un hombre tras una brutal colisión en la N-IV

Un hombre de 59 años ha perdido la vida este lunes en un accidente de…

1 día hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 18 de Febrero de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 18 de Febrero de 2025 ¡Buenos días, Dos…

1 día hace

Esta web usa cookies.