Inicio Selección Económica Sevilla acoge una jornada sobre el potencial de la agrovoltaica en Andalucía

Sevilla acoge una jornada sobre el potencial de la agrovoltaica en Andalucía

Proyecto BayWa en Alhendín (Granada) | Foto de UNEF

El próximo 10 de abril, el Salón de Actos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía será la sede de la jornada Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible, un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y que contará con la participación de las principales asociaciones agrarias, universidades andaluzas, empresas innovadoras en este ámbito y una representación de la Junta de Andalucía y el IDAE.

En el encuentro, de acceso libre previo registro, se analizará en cuatro mesas de debate la perspectiva agrícola de la agrovoltaica, los enfoques innovadores y casos de éxito en Andalucía y otras regiones de España y Europa, y las vías de financiación posibles para el desarrollo de estos proyectos innovadores.

El acto será inaugurado por Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, y Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta. Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, clausurará el encuentro.

Leer más:  Presvet impulsa una colaboración vital entre farmacias y veterinarios según el Instituto Coordenadas en la dispensación de medicamentos

Las jornadas contarán también, entre otros, con la participación de las organizaciones de agricultores de referencia Asaja y COAG, las universidades de Córdoba y Jaén, empresas pioneras en la implementación de estos proyectos y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El director general de UNEF, José Donoso, explicó que “la agrovoltaica representa una de las soluciones más innovadoras y sostenibles para fomentar la coexistencia entre la generación de energía renovable y el desarrollo agrícola, dos pilares clave para el progreso económico y ambiental. Estamos convencidos de que Andalucía, como líder en energía renovable y agricultura sostenible, es el lugar ideal para promover este diálogo”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorPasión de Nervión: el Sevilla FC convoca a su afición antes del derbi
Artículo siguienteEl 37% de titulados en FP se inserta laboralmente en tres meses