Categorías: Actualidad

Tragedia laboral en Sevilla: herido grave tras ser atropellado por una carretilla elevadora en esta conocida zona

Accidente laboral en una obra del Puerto de Sevilla

Un vigilante de seguridad ha sufrido este martes un grave accidente laboral al ser atropellado por una carretilla elevadora en el Puerto de Sevilla. El incidente ocurrió en el recinto del Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A), durante unas obras de rehabilitación en la cubierta del edificio.

La Universidad de Sevilla, entidad gestora del centro, ha confirmado en un comunicado el suceso y ha expresado su “profundo pesar” por lo ocurrido. Asimismo, ha ofrecido su apoyo al trabajador afectado, que permanece ingresado en estado grave en el Hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza.

Hospital Virgen del Rocío

Investigación en marcha para esclarecer los hechos

Según ha detallado la Universidad de Sevilla, el accidente tuvo lugar en horario matinal, cuando el personal contratado realizaba labores de mejora en la cubierta del edificio. El vigilante, cuya identidad no ha trascendido, se encontraba cumpliendo sus funciones en el área de acceso cuando fue embestido accidentalmente por una carretilla elevadora que operaba en el lugar.

La institución ha anunciado que se ha abierto una investigación interna para esclarecer con exactitud cómo se produjo el suceso y si se cumplieron todos los protocolos de seguridad laboral. Además, las autoridades competentes han sido notificadas y se espera que la Inspección de Trabajo analice el incidente.

Preocupación por la seguridad en obras públicas

Este tipo de accidentes vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las medidas de seguridad laboral en entornos industriales y de obra. La combinación de maquinaria pesada y presencia de personal en movimiento requiere de protocolos rigurosos, delimitaciones claras de zonas de paso y una adecuada formación de todos los implicados.

Desde diferentes colectivos sindicales y asociaciones de prevención de riesgos laborales se ha recordado la importancia de realizar inspecciones periódicas y de garantizar que todas las obras, tanto públicas como privadas, cuenten con un plan de seguridad adaptado al entorno.

Estado del trabajador y apoyo institucional

El trabajador herido, que según fuentes médicas sufrió múltiples fracturas y contusiones, fue trasladado de urgencia por los servicios de emergencias al Hospital Virgen del Rocío, donde fue intervenido quirúrgicamente. Su estado es reservado, aunque permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

La Universidad de Sevilla ha mostrado su disposición a colaborar plenamente con las autoridades y ha indicado que se prestará apoyo psicológico y legal tanto al afectado como a su familia. También ha reiterado su compromiso con la mejora continua en la prevención de accidentes dentro de sus instalaciones.

Consejos para evitar accidentes con maquinaria en entornos de trabajo

  • Formación obligatoria: Asegurar que todo el personal que opera maquinaria pesada o trabaja en su proximidad cuente con formación específica y actualizada.
  • Señalización adecuada: Establecer rutas y zonas diferenciadas para peatones y vehículos industriales, con marcas visibles y señalética clara.
  • Supervisión constante: Mantener un control permanente durante las labores de carga, descarga y desplazamiento de maquinaria.
  • Uso de equipos de protección: Casco, calzado de seguridad, chaleco reflectante y guantes deben ser obligatorios en zonas de obra.
  • Mantenimiento periódico: Verificar que las máquinas estén en perfecto estado antes de cada jornada de trabajo.

Qué es el CIU3A y su papel en Andalucía

El CIU3A es un centro de innovación científica y tecnológica desarrollado por las regiones de Andalucía, Alentejo y Algarve. Forma parte de un proyecto transfronterizo que busca fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre universidades, empresas y administraciones.

Ubicado en el Puerto de Sevilla, sus instalaciones acogen diversas líneas de investigación en sectores como la energía, la sostenibilidad, la ingeniería avanzada y las tecnologías digitales. Las obras actuales tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética del edificio mediante la instalación de una nueva cubierta.

Recomendaciones generales para empresas y trabajadores

Este lamentable incidente subraya la importancia de contar con planes de prevención eficaces en todos los espacios laborales, especialmente aquellos donde se manipula maquinaria pesada. Las empresas deben invertir en formación, mantener sus equipos en condiciones óptimas y establecer sistemas de supervisión activa. Por su parte, los trabajadores deben estar alerta, respetar las señales y no asumir tareas sin la preparación adecuada.

María Arenas

Entradas recientes

Cataluña controla más de 700 operaciones de residuos en un lustro

Cataluña, referente en el control de la importación y exportación de residuos con más de…

10 horas hace

Puma Órbita Fuego debuta como balón oficial en Laliga

LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia - El ‘Puma…

11 horas hace

TÜV SÜD integra Adecúa, la nueva asociación empresarial del sector de ensayos, inspección y certificación

TÜV SÜD es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la Asociación…

12 horas hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 5 de Abril de 2025

Predicción del tiempo para Dos Hermanas - 5 de abril de 2025 Hoy, en Dos…

13 horas hace

Promotores y administración reivindican la importancia de la planta de biorresiduos de Colmenar Viejo como solución sostenible para el norte de la región

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

1 día hace

Grupo Baraka y ‘Asociación No abuso’ cargan contra el registrador Pablo Duran por la supuesta ‘desaparición’ de 1,2 millones de metros cuadrados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

1 día hace

Esta web usa cookies.