Inicio Economía ‘Transición activa’: la campaña de Rodrigo y Ónega que impulsa el talento...

‘Transición activa’: la campaña de Rodrigo y Ónega que impulsa el talento sénior

"Despega Vocaciones" surge como respuesta a la persistente brecha de género en los ciclos de Formación Profesional
  • Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior unen fuerzas para impulsar la educación financiera para la jubilación antes, durante y después de la jubilación, y lanzan la sección Transición Activa Fundación Ibercaja en el diario líder del segmento sénior 65YMÁS.
  • Expertos y autoridades han ofrecido en el evento de presentación las claves para lograr una jubilación exitosa.
  • La nadadora olímpica Gemma Mengual ha compartido sus secretos para afrontar este cambio de ciclo vital.

Zaragoza, 9 de abril. Fundación Ibercaja, en colaboración con Fundación Más Sénior y el diario 65YMÁS como media partner, han presentado este miércoles la campaña ‘Transición activa: la Fuerza Sénior’. Un proyecto multidisciplinar que tiene como objetivo dotar a los ciudadanos de herramientas clave para la gestión de las etapas vitales del antes, durante y después de la jubilación.

Y es que “cerca de 4 millones de personas se jubilarán en la próxima década”, ha recordado el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, durante el acto de presentación. “Desde Fundación Ibercaja queremos ayudarles y acompañarles. Para ello, es imprescindible prepararse para lograr el bienestar financiero en esta etapa, así como la salud física y mental”, ha defendido Rodrigo, asegurando que la planificación es el objetivo principal de este proyecto que arranca.

Ónega: “Una cuestión sobre la que la sociedad no pone atención”
El veterano periodista Fernando Ónega, presidente de Fundación Más Sénior y del diario 65YMÁS, ha insistido en que esta colaboración pone énfasis en “una cuestión en la que nuestra sociedad no pone la suficiente atención. Me refiero a la Transición Activa a la Jubilación. “No se trata solo de cesar la actividad profesional, sino de reorganizar la vida de forma consciente y planificada para afrontar la jubilación con seguridad, bienestar y sentido de propósito”, ha explicado.

Leer más:  Cuidar la mente es prioridad: expertos explican cómo afrontar el ritmo vertiginoso de la vida

Fernando Ónega ha recordado además que una de las piedras angulares del proyecto es el lanzamiento de una nueva sección en 65YMÁS: Transición Activa Fundación Ibercaja, con contenidos prácticos sobre educación financiera, gestión y disfrute de la jubilación.

Ser sénior, una nueva oportunidad de elegir
Por su parte, José Luis López, secretario de Fundación Más Sénior, ha insistido en que la edad es cada vez menos “una limitación” y cada vez más una “oportunidad”. “Hoy es más urgente que nunca pensar en la jubilación y el envejecimiento. Los que pertenecemos a la generación del baby boom tenemos el reto de construir un modelo de envejecimiento”.

En el acto, celebrado en el Campus Fundación Ibercaja en el Monasterio de Cogullada de Zaragoza, han participado también el Director General de Mayores del Gobierno de Aragón, Máximo Ariza. Además, han aportado su visión el consejero independiente José Antonio Colomer, el Consejero Delegado del diario 65YMÁS, Francisco Valle, y la directora de Espacios de Trabajo en Impact Hub Madrid, María Calvo. Todo ello moderado por la escritora y periodista Patricia Betancort, con el broche final de una charla motivacional de la deportista olímpica Gemma Mengual.

Gemma Mengual: “Visualizar tu retirada es fundamental”
La nadadora olímpica Gemma Mengual ha ofrecido una charla motivacional, compartiendo su experiencia sobre la actitud y la perseverancia, aplicables a la transición hacia la jubilación. “Yo me he retirado dos veces, primero como nadadora de sincronizada y posteriormente como entrenadora”, ha recordado. “Es como una jubilación, a pesar de que eres joven, y de hecho yo ahora trabajo, entre otras cosas, asesorando a deportistas para la retirada”.

Leer más:  Los consejos de Fundación Ibercaja y Fundación Más Sénior para una jubilación con calidad de vida

Mengual ha recomendado “mirar al futuro, visualizarlo y planificar lo que queda de camino”, siempre de acuerdo con las propias ilusiones. “Tener una motivación para levantarte por las mañanas”. En su caso, estudió Gemología, abrió un restaurante de sushi, fue madre, y planificó su futuro. “Volví a competir y he seguido evolucionando en el mundo de los negocios”, ha explicado, acompañada de un equipo y de un asesor financiero “que me sigue guiando”. “No me queda tanto para la jubilación, tengo 48 años…”, ha bromeado.

Expertos coinciden en la necesidad de impulsar la Educación Financiera
Uno de los momentos destacados fue la mesa redonda moderada por Patricia Betancort, en la que José Antonio Colomer, Francisco Valle y María Calvo debatieron sobre la importancia de la educación financiera para prepararse ante las diferentes fases de la jubilación, que recordaron “afortunadamente serán muchos años”.

“El ahorro para la jubilación es algo que hay que preparar con mucho tiempo. Hay mil productos disponibles sobre los que es conveniente informarse”, ha destacado Colomer. Por su parte, Francisco Valle, Consejero Delegado del diario líder en el segmento sénior 65ymás.com, se centró en el papel de la información y la comunicación en la toma de decisiones financieras informadas durante la jubilación.

María Calvo, experta en gestión del talento, recordó el papel de las empresas en esta adaptación a un futuro con más sénior en el mercado laboral.

Leer más:  El notariado apuesta por una IA para optimizar la entrega de información

Ariza (Gobierno de Aragón) recuerda la necesidad de acompañamiento en cada “momento vital”
El Director General de Mayores del Gobierno de Aragón, Máximo Ariza, ha destacado la importancia de abordar los nuevos retos que enfrentan los mayores, como la soledad no deseada, promoviendo la salud mental, la conexión social y el apoyo intergeneracional.

Una de las iniciativas anunciadas es la actualización del portal web Momentos Vitales, que abordará información y trámites clave para los aragoneses desde el nacimiento hasta la jubilación. “En este gobierno consideramos que la jubilación es importante y conviene tener una planificación”, ha añadido.

La jornada continuará durante esta tarde
La jornada de este miércoles continuará a las 18h con otra jornada para profesionales
centrada en ‘La importancia de planificar el futuro’. Comenzará con un diálogo muy
especial entre el vicepresidente de Fundación Ibercaja, Honorio Romero, y el presidente de Fundación Más Sénior y del diario 65YMÁS, Fernando Ónega.

A continuación, Luis Collado, Senior Manager de News en Google España, mostrará su visión sobre el papel de las nuevas tecnologías en la educación financiera para la jubilación.

Por último, el economista José Antonio Herce, socio de Loris (Longevity & Retirement Income Solutions) y uno de los mayores expertos en longevidad y pensiones en habla hispana, dará las claves para prepararse financieramente para la jubilación. A la clausura acudirá Carmen María Susín, Consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.

SIGUE EN DIRECTO LA JORNADA AQUÍ


- Te recomendamos -
Artículo anteriorGlass Lewis apoya la estrategia y el gobierno corporativo de Telefónica en su Junta
Artículo siguienteEl tiempo hoy 10 de Abril de 2025 en Dos Hermanas según AEMET